Instalando java SDK y Eclipse
Java es el lenguaje de programación más utilizado actualmente. Sus principales ventajas, que han hecho de java tan popular son:
- Su rendimiento. Las aplicaciones escritas en java, si bien a veces suelen consumir bastante memoria, se ejecutan mucho más rápido que aquellas escritas en casi cualquier otro lenguaje.
- Su orientación a objetos. La orientación a objetos de java hace que sea mucho más facil el mantenimiento y la administracion de los fuentes. Además de que favorece enormente la reutilización de código.
- Su portabilidad. Al ejecutarse a través de una máquina virtual, las aplicaciones java pueden ser utilizadas en cualquier sistema operativo sin modificación alguna.
- Su sencillez. Si bien su sintaxis no es tan simple como la de lenguajes como Python o Ruby, java cuenta con casi todas las ventajas de C++ pero con una sintaxis mucho más simple que este, ya que elimina las herramientas de bajo nivel.
- Su robustez. Java es un lenguaje muy robusto y seguro; lo que lo ha convertido en el lenguaje más adoptado a nivel empresarial.
Para poder comenzar a desarrollar con este lenguaje, es necesario instalar el java SDK. Aunque no es del todo necesario, yo tambien recomiendo que se instalen un IDE.
En este caso voy a explicar como instalar Eclipse, que es mi IDE favorito para Java, junto con el Java SDK.
Para instalar el java SDK, deben descargarlo desde la pagina de Oracle.
En Windows, se descargan el JDK, hacen doble click sobre el mismo y siguen los pasos hasta que queda instalado.
Para instalar el JDK en Ubuntu Linux, deben descargarse el paquete “tar.gz”. Luego deben extraer el paquete y moverlo a la carpeta “/usr/lib/jvm” con los siguientes comandos:
1 2 3 4 5 |
tar zxvf jdk-7-linux-i586.tar.gz sudo mkdir -p /usr/lib/jvm/ #En caso de que el directorio no exista. sudo mv jdk1.7.0 /usr/lib/jvm/ |
Para instalar Eclipse en Windows deben descargarse el instalador del siguiente enlace y seguir los pasos hasta completar la instalación.
En Ubuntu Linux pueden instalar Eclipse desde el “Software Center”.
Una vez que ya hayan instalado Eclipse y el JDK, pueden comenzar a desarrollar sus aplicaciones Java!
Espero que les haya sido de ayuda este post.
Saludos!