Introduccion a la linea de comandos
Una de las cosas que hacen de Linux un sistema operativo tan versatil, es sin duda su interfaz de linea de comandos. Si bien la mayoría de la gente que interactúa con una computadora hoy en día, no tiene idea que es una interface de linea de comandos o le tienen miedo y la consideran anticuada; la linea de comandos sigue siendo una de las formas más simples, sencillas y eficientes de interactuar con una computadora.
Con este artículo voy a comenzar una serie de tutoriales en los que voy a ir explicando los comandos básicos que podemos utilizar para aprovechar al maximo la flexibilidad que ofrece la linea de comandos de Linux. Me voy a enfocar principalmente en Bash, que es la interfaz de linea de comando por defecto que viene en casi todas las distribuciones de Linux.
Veran que cuando le pierdan el miedo a la linea de comandos, descubriran que muchas cosas se pueden realizar de forma más rápida y eficiente a través de ella que por una interfaz gráfica.
Para poder comenzar a interactuar con la linea de comandos, en primer lugar debemos abrir un emulador de terminal, que es la interfaz que nos permite introducir los comandos. Para abrir un emulador de terminal en Ubuntu podemos seguir los siguientos métodos:
- Podemos localizar el emulador de terminal en la barra de Lanzadores;
- Podemos buscar el emulador a través del Dash de Ubuntu;
- o podemos abandonar el entorno gráfico y pasar a distintos entornos de linea de comandos presionando las teclas Ctl + Alt + F1 a F6. (para volver al entorno gráfico presionar Crl + Alt + F7).
La mayoria de los comandos que nos ofrece Bash, generalmente pueden ir seguidos por una o varias opciones que modifican su comportamiento, y también pueden ser ingresados junto con uno o varios argumentos, que son los items sobre los que el comando actua. La estructura básica de los comandos sería la siguiente:
comando –opciones argumentos
Voy a comenzar explicando brevemente los comandos básicos de navegacion, los que nos permiten movernos por nuestro sistema de archivos, que son los siguientes:
- pwd – que nos informa el nombre el directorio en el que estamos parados.
- ls – que lista el contenido de los directorios.
- cd – que cambia de directorios.
“cd” es el comando básico que nos permites movernos por todo nuestro sistema de archivos; podemos movernos un nivel hacia adelante simplemente tipiando “cd” seguido del nombre del subdirectorio; o podemos volver al directorio anterior tipiando “cd ..” (el espacio entre cd y los dos puntos es importante); tambien podemos movernos a cualquier directorio tipiando “cd” seguido de la ruta a la que nos queremos mover (en el ejemplo “/etc/wordpress”); si tipiamos simplemente “cd” sin ningun parametro, nos devuelve a la carpeta por defecto de nuestro usuario.
Para salir de la linea de comandos simplemente tipiar el comando “exit”.
Con esto termino esta introduccion, no se pierdan los próximos artículos donde estaré profundizando en alguno de estos comandos y presentando otros nuevos.
Espero que les haya gustado.
Saludos!!