Ruby – La joya de la programacion
Ruby es un lenguaje de programación dinámico, orientado a objetos y multiparadigma creado por el japones Yukihiro “Matz” Matsumoto; se enfoca en la simplicidad y la productividad, si alguna vez dije que Python hizo la programación simple, debo decir que Ruby la hace incluso más simple.
Pero si bien Ruby hace el programar fácil, no es un lenguaje fácil, aprender su elengante sintaxis requiere cierto tiempo, el cual tiene un retorno de inversión sumamente grande, ya que un vez que se empieza a dominar su sintaxis, con Ruby se puede ser mucho más productivo que con cualquier otro lenguaje.
La filosofía que ha seguido su autor para su diseño se puede resumir en la frase celebre de Matz:
Ruby ha sido diseñado para hacer a los programadores felices
Según la experiencia personal de su autor, con la mayoría de los lenguajes de programación que existen, el programador siente que no se han enfocado en él, sino que al diseñarlos se han enfocado en la máquina (como hacer que la máquina haga esto o aquello, como hacer para que lo haga más rápido) al diseñar Ruby, Matz en cambio puso todo sus energías en el programador. Todas las funcionalidades de Ruby, incluida su orientacion a objetos, son diseñadas para trabajar como un programador corriente espera que funcionen, evitando las sorpresas (por ejemplo en ruby no debemos preocuparnos por el scope de las variables). La mayoría de los programadores siente que es elegante, fácil de usar y siente placer al programar con el.
Algunas de las características que lo hacen tan atractivo son:
- Totalmente orientado a objetos. En Ruby, a excepción de lo pasa con otros lenguajes, todo es un objeto incluso los tipos básicos que otros lenguajes llaman primitivos.
- Multiparadigma. Con Ruby no solo se puede seguir el modelo orientado a objeto, sino que tambien se puede programar funcionalmente o en forma imperativa.
- Interpretado. Ruby es un lenguaje interpretado, es decir, no requiere ser compilado para ejecutarlo. Se ejecuta a través de una máquina virtual (interprete), lo que lo convierte en un lenguaje multiplataforma y de fácil portabilidad.
- Bloques. Los bloques deben ser la mayor innovación que he visto en Ruby sobre otros lenguajes, son extremadamente poderosos, permiten escirbir codigo que permite a los usuarios de un metodo hacer modificaciones al código usando variables en su propio scope.
- Metaprogramming. En Ruby todas las clases son abiertas, lo que hace sumamente fácil que un script de Ruby se pueda modificar a sí mismo o a otro programa escrito en Ruby, facilitando la metaprogramación.
1 |
sudo apt-get install ruby1.9.1 |
Ahora que ya tienen instalado Ruby, les recomiendo darse una vuelta por el siguiente tutorial para comenzar a conocer todo lo que les puede ofrecer este lenguaje!.
Espero les haya gustado este artículo.
Saludos!!